top of page

Antoine GOFFIN

Promoción 2014/2016

De Fisio al Neuro-Training, memorias de un viaje.

Gracias a José Chouraqui,

Gihane El Hassouni,

Thierry Liccioni,

Al gran equipo de Neuro-Training,

A mi madre por su revisión,

Y sobre todo gracias a los pacientes.

y a ti Marie-Pierre

Mi formación inicial es la de fisioterapeuta. Mi trayecto se compone de diez años de práctica en un consultorio y de múltiples preguntas que me llevaron a seguir varios cursillos.

Mi deseo de sanar y mejorar mis curas me llevó de manera gradual y lógica a empezar lo que se llama un "trabajo sobre uno mismo".

En los últimos años, es una nueva posición de terapeuta que busqué establecer, una posición más justa y, sobre todo, más efectiva.

Ahora se trata tanto de curar los síntomas como de ofrecer un cuidado global.

Así que me complace en estas pocas páginas, dar testimonio de esta aventura.

· Mis primeros años de terapeuta y mis primeros cuestionamientos.

Después de graduarme como fisioterapeuta, practiqué unos cinco años de fisioterapia clásica, es decir, principalmente masajes, movilización y rehabilitación. Entonces empecé a buscar métodos de cuidado más completos. De hecho, necesitaba entender por qué, con demasiada frecuencia, mi cuidado parecía ineficaz.

Estos primeros años de experiencia empezaban a mostrarme que no basta con tratar el área del síntoma, sino que también hay que cuidar el resto del cuerpo.

Un ejemplo entre tantos: tantas personas que se bloquean en la zona lumbar y tienen espasmos intestinales. Demasiado a menudo, masajear y movilizar la espalda no es suficiente, es necesario que el vientre se relaje también para obtener un desbloqueo y, por lo tanto, un alivio más duradero.

· Hacia un enfoque más global del cuerpo.

Lo que percibía y experimentaba se confirmó luego con un emocionante cursillo que comencé en 2008: el método de las cadenas fisiológicas (BUSQUET), resultado de los métodos Mézières y de Osteopatía.

Con este curso, fue es el comienzo de la pregunta "¿Por qué?" la cuál superaría poco a poco la pregunta "¿Cómo?” hasta entonces prioritaria en mis cuidados.

Aprendo a observar la postura del cuerpo como un reflejo de las tensiones internas. Estas tensiones o "puntos fijos" pueden situarse a nivel muscular o al nivel de un órgano, una víscera, un hueso, el conjunto del cráneo, una cicatriz, etc. El cuerpo se retuerce, se endereza o gira alrededor de este punto fijo para adaptarse a esta tensión (dolor, rigidez ...).

En nuestro ejemplo de dolor lumbar, la persona con espasmos del intestino se enrollará sobre su estómago. Mientras el espasmo no cede, ella no puede enderezarse y todo su cuerpo se contrae en esta posición de ensimismamiento. Entonces puede tener dolor en la zona lumbar, pero también en el cuello, la cabeza ... debido a esta mala postura general.

Por este método, se trata por lo tanto primero de liberar el punto fijo (espasmo del vientre) mediante manipulaciones de los tejidos y luego de intentar liberar todo el resto del cuerpo por los fascias (músculos), mediante posturas suaves de relajación en posición de estiramiento del cuerpo entero, para que la persona pueda entonces enderezarse de forma global y natural.

Guiado por este "¿por qué? », uno trata así las causas (principalmente físicas) y no solo los síntomas.

Con este método, también descubro que nuestra postura es el espejo de nuestra personalidad y nuestro estado psicológico. De una manera muy caricatural, empiezo a hacer conexiones entre el cuerpo y la psique: el "tímido" mantendrá sus hombros curvados hacia adelante, su espalda doblada, su rostro hermético, encerrado sobre sí mismo. Por el otro lado, el "valiente y orgulloso" se mantendrá recto como un palo, con los hombros hacia atrás y los pulmones totalmente inflados.

El problema es que si su postura psicológica se asienta demasiado, y esto a su propio pesar, la postura del cuerpo se congelará y ambos tendrán dolor de espalda, por ejemplo.

Estos métodos de relajación, distensión y equilibrio del cuerpo son de una eficacia a menudo impresionante y una fuente de bienestar profundo. Es una gran satisfacción vivir esto como terapeuta y también personalmente, ya que aprendo todo esto a la vez que recibo los beneficios. Muy concretamente, noto por estos cuidados que mi cuerpo y mi persona se enderezan y liberan. Al mismo tiempo, también es mi práctica y el disfrute de ser terapeuta que evolucionan y se liberan.

Además, estos cuidados bien tienen un efecto en el estado psicológico y observo en sesiones que cuanto más profunda es la relajación general del cuerpo, más comienzan a hablar las personas sobre sí mismas, sus vidas, liberando emociones fuertes y viviendo así alivios psicológicos beneficiosos para todo el cuerpo.

Y el descubrimiento importante para mí radica en el hecho de que, cuando también existe esta liberación psicológica (mental, emocional ...), ¡el resultado de la sesión parece confirmarse con el tiempo!

¿Debo concluir que, con la relajación del cuerpo, debe haber una liberación psicológica para que el síntoma físico desaparezca realmente? ¿Significa esto que solo debemos tratar lo psicológico?

¿Puede la causa del síntoma ser tanto psicológica como física? Pero, sobre todo, ¿por qué terminaba haciendo asesoramiento psicológico cuando no era parte de mis objetivos o mis competencias?

· El descubrimiento de los grandes principios de la Medicina China.

Un nuevo cursillo (FRDT: Formación en Reflexología Diagnóstica y Terapéutica), que me lleva a los grandes principios de la medicina china, me da entonces otras pistas.

Descubro los vínculos que existen entre el órgano, su función, su energía y su meridiano que circula en el cuerpo a lo largo de caminos específicos y la influencia de todo esto en el funcionamiento global del cuerpo y en nuestros comportamientos, emociones, personalidades y posturas.

Todo esto está conectado en el cuerpo a zonas reflejas, puntos de acupuntura en los meridianos y notables peculiaridades de la piel, lengua, cara, ojos. Usamos pues estos puntos y áreas del cuerpo para diagnosticar los desequilibrios del cuerpo y armonizarlos mediante masajes de reflexología, digipuntura, aplicación de moxas y ventosas. Es un enfoque y una comprensión energética del cuerpo que se me propone.

Para continuar con nuestro ejemplo de lumbalgia: el espasmo del intestino se puede diagnosticar mediante un área refleja precisa en la piel que se pellizca para evaluar la textura y el posible dolor. El intestino tiene su propio "tubo" de energía (= el meridiano) y los puntos de acupuntura asociados. Una acción en este meridiano permite pues equilibrar el órgano, el intestino, liberando su exceso energía: el espasmo. Entonces, el cuerpo podrá relajarse globalmente, enderezarse, etc.

· Aperturas multiplicándose

Fue entonces cuando me topé con una amiga que había perdido de vista en los últimos años. Su viaje no había sido fácil ya que padecía de diabetes que le había hecho perder casi toda la vista. Ella me explicó cómo unas sesiones de "Neuro-Training" la acompañaron e incluso condujeron a recuperaciones inesperadas desde un punto de vista médico, así como a nivel de su visión, su diabetes, su salud general y de su vida en general.

Muy rápidamente, recibo sesiones de la persona que practica "Neuro-Training" en ella. Durante las sesiones, él me invita a traer a mi conciencia historias sin resolver cuyos rastros todavía están activos en mi subconsciente.

La sesión se guía por mis reacciones a los "tests musculares".

El test muscular del kinesiólogo consiste en colocar un músculo en una posición de 

contracción y ejercer una ligera presión para intentar que abandone esta posición. 

Si el músculo está bien conectado al sistema energético, el brazo mantiene su posición 

sin esfuerzo. Si cede a la presión, manifiesta la existencia de un bloqueo o estrés 

que afecta al sistema energético. Estos tests musculares permiten conocer la respuesta 

energética del cuerpo a una emoción, a un estimulo físico, mental, nutricional.

Permiten resaltar los desequilibrios energéticos, para determinar las correcciones 

más adecuadas que permitan retirarlos.

Así me muestra cómo esta "huella" está relacionada con mis síntomas, o incluso con su origen, y cómo he puesto en marcha un mecanismo para reprimir historias no resueltas, una represión que se repite a través de mis comportamientos y reacciones, tan pronto como me encuentre en una situación más o menos similar a la situación original.

Mediante diferentes técnicas (físicas, mentales, emocionales, energéticas ...), me permite liberar la carga emocional negativa (estrés) relacionada con esta huella.

Luego, buscamos identificar mejores soluciones para enfrentarse al mismo tipo de situaciones.

Descubro de esta manera que es posible entrenarse (Neuro-Training = entrenamiento neurológico) para funcionar con mejores comportamientos, más libres, naturales y fisiológicos. Al mismo tiempo, veo que mis síntomas como eccema, tortícolis, problemas de la vesícula biliar, desaparecen y siento que, a medida que avanzo con las sesiones, es un nuevo reencuentro conmigo mismo que se me ofrece nuevamente.

El trabajo de liberación de los bloqueos en el subconsciente desata mi potencial para ser más plenamente "yo".

Pero, ¿desaparece el síntoma definitivamente con este método, ya que esto es lo que finalmente busco desde el comienzo de mi carrera?

de el test muscular

Justamente, en este punto de mis memorias, recuerdo mucha experiencia importanteen la consulta. Veía en sesión cada tres meses y durante más de un año, una pareja que tuvo un accidente de moto. Mis sesiones los liberaban de sus dolores y se quedaban encantados. Solo que, estos dolores volvían cada tres meses. Entonces se alegraban de volver a la consulta. Un día, juntos, en sesión, describimos con precisión el accidente punto por punto, luego la sesión se desarrolló como de costumbre.

Fue después de esa sesión que no los volví a ver.

Hoy sé que hemos, casi sin saberlo, realizado ese día una sesión de equilibración y liberación de la huella del accidente en el subconsciente y en el momento del shock, permitiendo así que los síntomas ya no se manifiesten. ¿El programa primario, capaz de reactivar los síntomas, se había desconectado? Me recuerda a lo que Jung alude cuando dice que "todo lo que no se hace consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino".

Con todas estas experiencias, mi práctica en la consulta evoluciona, mis sensaciones y mi intuición se refinan en cuanto al origen de los síntomas de mis pacientes. Pero con demasiada frecuencia, este origen no sale a la superficie, a la conciencia. Está atrapada en el subconsciente.

Así que lógicamente decido inscribirme en la escuela de Neuro-Training.

El cursillo propone adquirir un máximo de herramientas en todos los campos (mental, físico, energético, emocional y muchos otros) para poder responder a un máximo de contextos. También me permite aprender y apoyar un nuevo posicionamiento como terapeuta.

Ya no se tratará por consiguiente de elegir y decidir cómo tratar a la persona, sino de buscar en ella, a través del test muscular, cuáles son sus propias soluciones. Y tiene sentido ya que, solo ella conoce en conciencia y en subconsciencia su historia. Así que tengo que trabajar para adquirir una capacidad de escucha y de percepción "neutral" de este test muscular, ya que es el reflejo de lo que la persona vive y, por lo tanto, le permite tomar conciencia de su problema real, desde su origen hasta sus repercusiones en el presente.

Aquí es donde reaparece el "trabajo sobre uno mismo" que debería permitirme tender hacia esta neutralidad, es decir, soltar mis intenciones de cuidado como terapeuta. Esto requiere mucha delicadeza, objetividad y humildad.

· Mi práctica de Neuro-Training.

Desde las primeras clases, apliqué rápidamente el Neuro-Training en consulta. No siempre ha sido fácil integrar este enfoque, esta nueva dimensión de cuidado. ¡Qué sorpresa para mis pacientes que a veces salían de sesión sin manipulaciones físicas! Tampoco me resultaba obvio dejar atrás los reflejos de cuidado que había construido concienzudamente hasta entonces.

Aunque todavía no tenga mucha perspectiva, puedo en todo caso decir que los resultados de mis sesiones me satisfacen ahora más que los resultados que obtenía antes, e incluso superan lo que podría haber imaginado.

Al mismo tiempo, veo el alcance de mi cuidado ampliarse y mi clientela diversificarse.

Comienzo a recibir en consulta a personas que ya no están enfermas, es decir para las que hemos comprendido y resuelto los síntomas, pero quienes desean continuar el trabajo comenzado para desarrollar su potencialidad, aprendiendo a reconocer sus mecanismos de funcionamiento.

También se presentan personas que no tienen síntomas físicos pero que vienen directamente con síntomas más bien psíquicos.

Así que ahora trabajo con desequilibrios funcionales más diversos, pero especialmente he pasado de enfermedades pesadas, fatalistas y que deben tratarse, a sesiones ricas donde cada vez se vive o revive algo en el instante, algo que aligerar la existencia tanto del paciente como de la mía, y que a menudo representan para mí una experiencia luminosa, vivida en pareja.

Así, sin buscar absolutamente reproducir esta experiencia luminosa, puedo decir que cuando se presenta, es para mí la señal de que se ha producido una liberación.

· Defensas primarias

Finalmente, terminaré estas memorias hablando sobre las defensas primarias.

De hecho, desde el principio de este relato, les cuento de alguna manera mi obstinación para señalar las causas principales de los síntomas. Causas que hasta entonces remontaban a veces a dos, cinco o 20 años en la vida del paciente.

Con el Neuro-Training, el viaje en el tiempo se ha alargado considerablemente. Ahora trabajo en patrones de defensas automáticas inconscientes que a veces se crean durante la vida intrauterina, o que también pueden ser heredadas y, por lo tanto, generacionales. Estas defensas primarias pueden ser mentales, físicas, emocionales, energéticas ...

Actualmente, la sesión de referencia en Neuro-Training que representa un paso obligatorio para los pacientes, es una sesión llamada "Yo negativo" que nos manda a nuestras primeras referencias de experimentación del miedo. Esta sesión es esencial para el buen funcionamiento del trabajo en Neuro-Training para ir una vez más hacia una liberación duradera y evolutiva.

CONCLUSIÓN

El cursillo de Neuro-training aporta un conocimiento inmenso que no se trata de conocer en su totalidad, el contenido es demasiado denso, sino de saber reconocerlo cuando ocurre. Es una escuela que ofrece un "saber hacer", es decir, un equilibrio, lúcido, entre el conocimiento adquirido y el potencial de cada uno para hacer que este conocimiento sea concreto y beneficioso.

El aprendizaje y la comprensión están en constante evolución, renovados sin cesar por la experiencia y las vivencias ...

Para concluir, es importante para mí señalar que durante todos estos años, a menudo he juzgado o rechazado las prácticas de cuidado que había "superado". Esto es un error porque hoy entiendo cuánto tiene cada método su lugar, mientras permanezca abierto a los demás. Yo, que siempre busco más globalidad, es decir unidad, creaba al mismo tiempo la separación al buscar siempre otra práctica que tuviera "razón" sobre las demás. Es un verdadero alivio reconocer eso y tratar de vivirlo todos los días. Como terapeuta, conmigo mismo y con Todo.

bottom of page